numerar
Numerar es igualar. Domesticar el mundo es artificializarlo, "hacerlo como nuestra casa", hacerlo como nosotros mismos. Poético. El más liso, agrimensurable, fungible, edificable; el hipostizado en metros cuadrados equiparables a los metros cuadrados de cualquier otro lugar por medio del patrón dinero. Hay que convertir todo solar en solado. A fin de procurarnos un bello jardín, pasamos la motoazada y el rastrillo por nuestra parcelita; por mucho que crezcan las semillas arrojadas ya hemos dado un paso más hacia el aplanamiento, por verde que crezca nuestra parcelita e momento, ya está más cerca del baño de cemento que cuando era un olvidado barrizal plagado de ortigas.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
2 comentarios:
Enhorabuena, y sobre todo gracias, por tus comentarios en el blog de Azúa.
Siempre me había limitado a leer su artículo, ignorándolos, pero el lunes pasado, quizás por el tema, no sé bien porqué, empecé a leerlos.
No podía creer lo que me encontré, era como haber sintonizado un canal basura de televisión. Ningún interés, excepto provoqueen. La única persona en la que reconocí el tener ideas, bien ....., y los que le daban la réplica sobre el tema del articulo.
Ambas apologías, las que escribiste, acertadísimas.
De todas maneras, mi perplejidad o quizás mejor, decepción, continúa. Me gustaría en principio que un espacio como ese tuviese unas intervenciones en las que pudiera contrastar diferentes perspectivas, caso de Borja nosequé y provoqueen, sobre el tema del artículo, o cuestiones relacionadas, como tu percepción de las intenciones de Azúa.
Por algo tan simple, gracias otra vez, y disculpa que no comente nada sobre esta tu "entrada". La he leído, si, pero hoy no puedo hablar del tema de la especulación, ¿sólo inmobiliaria?.
Hasta otra.
Ayer, como cualquier otro día, en el telediario dijeron que proteger cada hectárea contra el fuego costaba 22€.
Podría dejar de escribir, porque este comentario ejemplifica la vía por la cual nos distanciamos de todo, lo abstraemos para convertirlo en nada.
Pero es todavía peor. Las cosas se desnaturalizan porque ya no existen, se encasillan en unas categorías muy limitadas y se valoran por la cantidad. Estoy harto de sufrirlo con el agravante de que a menor tiempo de producción o ejecución, más valor tiene.
Bueno, solo había leído la primera frase. No entiendo lo que dices.
Publicar un comentario