P de Púdrete



Pasado: Cadena que lo mismo tira de uno hacia atrás como hacia adelante.

Patrimonializando:Los mejores sables del imperio volvían de sus expediciones cargados de momias, obeliscos, columnas, mármoles, manuscritos. El botín ya no beneficiaba sólo al monarca patrocinador de las matanzas, sino que también enriquecería el tesoro y patrimonio cultural de la nación. Todo aquello dignificaba la empresa y la hacía pasar por algo que beneficiaba a todos los ciudadanos de las naciones civilizadas.
Desde que el botín se convirtió en inajenable patrimonio nacional, uno puede presumir de descender de conquistadores invictos y a la vez ser inocente.
Del mismo modo los trabajos de restauración son una conquista del pasado de uno mismo.
Esta campaña de reescritura del legado de tiranía, explotación e indiferencia que transpiran las piedras de catedrales, castillos, casas solariegas, cálices, plazas de ajusticiamiento, arcos de triunfo, murallas, no es una reconquista, una reparación, sino el colmo del insulto: solicita, exige que aplaudan los herederos de toda esta carga.
Los muertos están a disposición del vencedor. Para que periódicamente remueva los esqueletos y haga lo que le plazca con ellos.

Performatividad: Lo que escandaliza de las torturas, como de cualquier otro motivo de escándalo, es el escándalo mismo.

Periodista: Profesional que romperá a llorar ante la cámara al entrar en una ciudad en ruinas sembrada de cadáveres de niños.

Progreso: «El ritmo de producción obliga no sólo a saturar el mercado de artículos y de sus rivales, sino además de los rivales de ambos, y todavía más con las negaciones de cada uno y de todos ellos.» (Debord)

Propaganda: La publicidad es un fenómeno que no puede remontarse más atrás de la revolución burguesa, es por tanto indisociable de la sociedad capitalista. Y el epítome de la publicidad es la iconografía yanqui de los 50 y 60, con sus blancas familias impecable y cómodamente uniformadas, su vitalidad motorizada; el modelo más patente —desde el mismo día de su concepción— de exageración descerebrada, infestando las calles con un cinismo tan comparativamente pueril que hoy el asco se ve atemperado por la ternura.

Psicogeografía: Cada cual podría realizar su propia psicogeografía, pero falta la convicción de que una multiplicación de los investigadores vaya a revertir en la calidad de los resultados. Todo plano y estudio queda inmediatamente obsoleto incluso antes de abandonar la litográfica vulva de las imprentas en suspensión de pagos.
Tal vez sólo se aprecie justamente su valor en un lejano futuro, en calidad de curiosidad de interés documental. Que realice el estado tales estudios, el único susceptible de conservarlos más o menos eficazmente hasta entonces.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Yo tenía un profesor de física, un auténtico facha pero muy cachondo, que decía: "Sea un punto P... (de Golfa)" aclaraba.
Años después, viviendo en París, sonreía recordando esto cada vez que veía un anuncio de POINT.P
Un día hube de explicarle a un amigo de qué me reía. Menos mal que en francés existe la palabra "salope".